En 1997, el Chicago Board of Trade (CBOT), que ahora forma parte del CME Group, abrió la negociación de futuros sobre el índice Dow Jones Industrial Average, conocidos como E-mini Dow Futures. Este hecho estuvo ligado al auge del trading online y creó nuevas oportunidades para los traders de todo el mundo:
✓ Un activo subyacente valioso. El futuro, como instrumento financiero derivado, sigue con precisión todas las fluctuaciones de un índice y las expresa en el precio del contrato.
✓ Negociación en ambas direcciones. Los traders tienen acceso tanto a operaciones long (con expectativas de crecimiento del índice Dow Jones) como a posiciones short (con expectativas de descenso), lo que permite beneficiarse de cualquier movimiento del precio.
✓ Negociación 24/5. Las operaciones con futuros E-mini Dow se realizan prácticamente las 24 horas del día, independientemente del horario de negociación estándar de las bolsas.
✓ Cobertura. Los futuros E-mini Dow permiten a los inversores cubrir sus carteras frente a los riesgos del mercado. Por ejemplo, si un inversor espera que el mercado bursátil caiga, puede abrir posiciones cortas en el E-mini Dow para compensar las posibles pérdidas derivadas de mantener las acciones.
✓ Potencial para la especulación. El E-mini Dow es un instrumento popular para los traders intradía por sus ventajas: alta liquidez, spreads estrechos, comisiones relativamente bajas y soporte de apalancamiento (leverage).