Terminología de traders

Diccionario del trader

En todo entorno profesional hay palabras especiales que sólo entienden quienes llevan mucho tiempo dando vueltas en él. El trading no es una excepción. Para ayudar a los principiantes, hemos elaborado un diccionario del trader. Contiene términos básicos del mundo del mercado bursátil y de las criptobolsas.

¡Comienza a usar ATAS completamente gratis! Las primeras dos semanas de uso de la plataforma dan acceso a la funcionalidad completa con un historial limitado a 7 días.

Probar ATAS gratis

А

Abrir una posición long: comprar acciones, futuros u otro activo bursátil.

Abrir una posición short, sell: vender acciones, futuros u otro activo bursátil.

Abrir una posición (Take a position): entrar en el mercado. Comprar o vender acciones, futuros u otro activo bursátil. 

Acciones: son valores que demuestran que su propietario ha contribuido al capital de una empresa. Este artículo profundiza en las acciones de las empresas y en cómo ganar dinero con ellas.

Accionistas mayoritarios: propietarios influyentes de las acciones de una empresa, que suelen ser miembros de su Consejo de Administración. Pueden participar en decisiones importantes, tienen acceso a información privilegiada y su voz tiene peso en las juntas de accionistas.

Accionistas minoritarios: accionistas que poseen pequeñas participaciones en una empresa. Por regla general, no son miembros del Consejo de Administración y poseen acciones con fines inversores o especulativos.

Alcista: participante del mercado que está dispuesto al crecimiento de los precios.

Análisis fundamental: enfoque para evaluar un mercado, industria o economía. Incluye un conjunto de métodos de análisis de datos macroeconómicos y microeconómicos, comparándolos entre sí, así como de análisis financiero. Más información sobre el análisis fundamental.

Análisis de ondas: se basa en la idea de que los movimientos de los precios siguen determinados patrones u ondas. En el trading, el análisis de ondas se asocia a menudo con la Teoría de las Ondas de Elliott, pero puede incluir otros enfoques y técnicas, entre ellos el análisis de ondas y volumen de David Weiss.

Análisis de mercado: una lista de información analítica en la que se puede basar a la hora de jugar en bolsa. Este bloque incluye noticias macroeconómicas mundiales, previsiones de expertos.

Análisis técnico: es una ciencia bursátil, es un conjunto de métodos y formas de análisis de precios. El objetivo del análisis técnico es determinar el movimiento del precio que es más probable que ocurra.

Análisis de volúmenes: es un tipo de análisis técnico que se centra en la interacción entre el precio de un activo financiero y los volúmenes de las transacciones realizadas. El análisis de volúmenes es un método eficaz para prever los movimientos de los precios. Se basa en el estudio de las fuerzas de la oferta y la demanda, es decir, los impulsores (razones) del crecimiento y la caída de las cotizaciones.

Apalancamiento: préstamo proporcionado por un broker como parte de un préstamo de margen. Por ejemplo, un apalancamiento de 1:5 significa que un trader puede comprar en el mercado de valores 5 veces más acciones de las que le permite su depósito. Los brokers utilizan el servicio de apalancamiento para atraer clientes.

Aprovisionarse: comprar en grandes cantidades antes de un movimiento fuerte.

Arbitraje: transacción con un bajo grado de riesgo, que permite obtener beneficios de la negociación de la misma divisa (o acciones) en diferentes plataformas de negociación o en diferentes intervalos de tiempo.

Asesor, experto, robot de trading, bot: programa para el trading automático que funciona de forma independiente según un algoritmo predeterminado. Otros nombres: experto, robot de trading, sistema mecánico de trading.

Ask : precio por el que el vendedor ofrece comprar una divisa.

Atrapar, capturar: realizar una operación bursátil con éxito. Por ejemplo, comprar en un mínimo o vender antes de una caída. 

B

Bajista: es un participante en el mercado (cualquier vendedor) que está dispuesto a bajar los precios. O bien ya tiene una posición corta (short) o está a punto de abrirla, con la intención de beneficiarse de un posible descenso de los precios.

Barra: es un elemento de un gráfico de cotizaciones que muestra el movimiento del precio en un intervalo de tiempo determinado (marco temporal). 

Barra

Barra a la baja: barra cuyo cierre es inferior al cierre de la barra anterior (o a su apertura).

Beneficios flotantes/pérdidas flotantes (Floating Profit/Floating Loss): lo mismo que los beneficios y las pérdidas sobre papel. Son resultados no registrados de la actividad de negociación. 

Bid : es una orden de compra. Más información sobre bids.

Bloqueo: apertura de una posición opuesta a la existente en el mismo volumen. El bloqueo está permitido en Forex si un trader tiene una compra abierta y abre una venta. Es un tipo de cobertura. El bloqueo se suele utilizar para bloquear una pérdida flotante. El bloqueo en el mercado de valores no es posible para los traders ordinarios. Si compra un activo en una bolsa oficial, sólo puede venderlo una vez y bloquear el resultado de la operación.

Bono (del latín Obligatio – obligación): es un título de deuda. Su propietario tiene derecho a recibir del emisor del bono su valor nominal en dinero o en forma de otro activo. Los bonos tienen un periodo de validez e intereses.

Breakout: cambio brusco en el precio de una cotización en el que se rompe el «fondo» (el valor más bajo de un activo) o el «techo» (el valor más alto).

Bróker, agencia/empresa de bróker: intermediario entre la bolsa y el cliente. Está autorizado a ejecutar las órdenes (encargos) recibidas de los clientes en la bolsa. Un bróker cobra una comisión por sus servicios. Antes de empezar a operar, es necesario elegir un bróker fiable cuyos servicios satisfagan al máximo sus necesidades individuales. 

Buy : operación destinada a comprar un activo bursátil.

C

Cabeza: figura de análisis técnico «cabeza y hombros» (SHS/head and shoulders).

Calls: opciones «call». Lea más sobre qué son las opciones.

Cambio cruzado (Сross-rate): cotizaciones de divisas que no contienen el dólar estadounidense. Por ejemplo, AUD/JPY.

Canal (Channel): un rango (o un área en el gráfico) delimitado por dos líneas paralelas, dentro del cual tiene lugar el movimiento de los precios (tendencia). De ahí el segundo nombre – canal de tendencia. Los canales pueden ser ascendentes (tendencia alcista) y descendentes (tendencia bajista). Más información sobre el uso de canales en el trading.

Capitalización: es el valor de una sociedad anónima calculado por el precio de sus acciones. Capitalización de una empresa = número de acciones * precio actual de las acciones.

Captura de liquidez: construcción de una posición a través del flujo de contraórdenes. Por ejemplo, un jugador importante utiliza una oleada de órdenes de venta de pánico para acumular una posición long.

Cash : dinero en efectivo. Suele significar capital libre disponible para operaciones bursátiles.

Cerrar una posición, cerrar una operación, cerrarse: acción por la que se venden acciones previamente compradas (long) o se compran acciones previamente vendidas (short). Al cerrar una posición, los valores se cambian por efectivo.

Cinta de transacciones: instrumento para analizar las operaciones que se acaban de ejecutar. Le permite hacer un seguimiento de lo que está sucediendo en el aquí y ahora. Ejemplo – módulo Smart Tape de la plataforma de trading ATAS en la imagen inferior.

Cinta de transacciones en ATAS

Clúster: conjunto de celdas con información importante. Cada nivel de precios en un intervalo de tiempo determinado corresponde a su propia celda. En un clúster, el trader ve lo que ha ocurrido dentro de la barra. Es decir, en cada clúster, además de los 4 puntos estándar – High, Low, Close, Open – también hay datos de volumen para cada nivel de precios. Es importante entender que en los clústeres los traders ven las órdenes de mercado ejecutadas a expensas de las órdenes limitadas. Lea más en el artículo.

Cobertura: es una forma de protegerse contra un escenario desfavorable. 

Comercio sistemático: trading de acuerdo con una estrategia con una clara adhesión a un plan comercial.

Comisión: remuneración que un bróker cobra a un trader por prestarle servicios de intermediación.

Confirmación: notificación verbal o por escrito de un broker a un trader de que su operación se ha completado. Si el broker es electrónico, la confirmación suele hacerse mediante una ventana emergente en el momento exacto del cierre de la operación.

Consolidación, movimiento lateral: suspensión del movimiento tendencial de los precios. El mercado se calma y el precio forma oscilaciones de amplitud decreciente en el gráfico. Suele haber una disminución de la volatilidad y del volumen de negociación.Comprar: jugar al alza, entrar a comprar, abrir posiciones long.

Convergencia. Es el movimiento del precio de un contrato de futuros hacia el precio spot del instrumento subyacente a medida que se acerca la fecha de vencimiento. Esto significa que el último día de vida del contrato de futuros, el precio del contrato de futuros y el precio de la materia prima subyacente serán casi iguales.  Ambos precios deberían converger. Si no hay convergencia, existe la posibilidad de arbitraje. 

Corrección, retroceso: movimiento de precios dirigido en dirección opuesta al movimiento de precios principal o predominante. Por regla general, los retrocesos van acompañados de una disminución del volumen (actividad comercial). Corrección – por regla general, una contra-tendencia de menor escala dentro de la tendencia principal de mayor escala.

Corredor: véase consolidación.

Correlación (Appreciation): situación en la que el crecimiento del valor de una divisa se expresa en otra divisa.

Cotización: precio actual de un instrumento bursátil. Se toma como base el precio de la última operación concluida. Término más especializado. En el uso común puede utilizarse el término «tipo». Las cotizaciones también se utilizan a veces para referirse a datos históricos de variaciones de precios.

Cotización fuera de mercado: una cotización que está fuera del contexto general actual. Puede formar una brecha significativa en el precio con un posterior retorno al nivel anterior. Normalmente, las cotizaciones fuera de mercado son el resultado de un fallo técnico.

Creador de mercado: persona que presta servicios a la bolsa para mantener los precios y/o el volumen de negociación en diversos mercados financieros. 

Cripto: criptodivisa, mercado de criptodivisas.

Cuenta demo, demo account: cuenta de entrenamiento especial para principiantes que no se arriesgan a empezar a jugar con divisas reales de una vez. Este tipo de cuenta de entrenamiento ayuda a desarrollar una estrategia y familiarizarse con la interfaz del broker electrónico utilizado.

D

Darse la vuelta, repintarse, cambiar de color (Reverse): cambiar la posición a la contraria. Hubo compras – se convirtieron en ventas. Y viceversa.

DAX (DAX/Deutsche Akzien Index): uno de los índices bursátiles más importantes de Europa, refleja el estado de la economía alemana. El DAX incluye acciones de las 30 mayores empresas «blue chip» de Alemania, que forman la lista principal de la Bolsa de Fráncfort. Entre ellas figuran Adidas, BMW, Siemens, Deutsche Bank y otras.

Delta: diferencia entre las operaciones de compra y venta. Más información en el artículo Qué es delta y delta acumulativo.

Derivados: instrumentos financieros derivados. Por ejemplo, las acciones de Apple (AAPL) son un instrumento básico, el futuro de las acciones de Apple (AAPL) es un derivado.

Deslizamiento (Slippage): diferencia entre el precio en el momento de enviar una orden y el precio al que se ejecutará la orden. El deslizamiento es más característico de los mercados turbulentos, cuando se producen fuertes subidas de precios y una afluencia de órdenes de los traders. Normalmente, las órdenes tardan más en ejecutarse y no se ejecutan como se desea. 

Diario de operaciones: estadísticas detalladas de las operaciones comerciales. Un término similar es Diario del trader. El diario registra: cuánto se compró/vendió; a qué precio; cuál fue el resultado. El diario ayuda a analizar las acciones de trading, identificar y corregir errores de estrategia y psicología. ATAS tiene estadísticas de negociación, que se mantiene de forma automática (en la imagen de abajo).

Diario del trader: diario electrónico o en papel que lleva un trader. En él se anotan las operaciones bursátiles con los precios; las razones por las que se hicieron; los acontecimientos importantes, los pensamientos, las ideas; muchas otras cosas. Un diario ayuda a un trader a mantener la disciplina, encontrar y eliminar errores, comprender mejor su psicología y sus acciones en el mercado de valores.

Distribución: fase del mercado en la que un actor importante cierra una posición long en los máximos del mercado, vendiendo el activo previamente comprado a la multitud. Más información en el artículo Acumulación y distribución en VSA.

Divergencia: divergencia entre el precio y el oscilador (indicador). Si el precio forma un nuevo extremo, pero el indicador no lo muestra, se forma una divergencia. Significa que la tendencia se está debilitando. 

Divergencia en el trading

Diversificación: es una forma de reducir el riesgo. En pocas palabras, significa «no poner todos los huevos en la misma cesta». La aplicación de la diversificación implica la distribución del capital entre distintos instrumentos bursátiles. El cálculo se basa en el hecho de que el beneficio en un activo compensa las posibles pérdidas en otro.

Dividendos (del latín dividendum – «lo que debe dividirse»): parte del beneficio de la empresa distribuido entre los accionistas en función del número y tipo de acciones. El importe y el procedimiento de pago de dividendos los determina la junta de accionistas. Por regla general, las noticias sobre dividendos de una empresa van acompañadas de un salto en el precio de la acción correspondiente.

Divisa base (Base Currency) : la divisa principal, que ocupa el primer lugar en un par de divisas. Lo que hay que predecir es su valor en relación con la segunda divisa. En el popular par EUR/USD, la divisa base será el euro – hay que predecir cómo cambiará su valor en relación con el dólar. Sin embargo, en muchos pares de divisas la divisa base es el dólar.

Drawdown: reducción de la cuenta, pérdida de papel. Se forma cuando el precio va en contra de una posición existente.

E

Emisor: organización que ha emitido valores. Por ejemplo, la empresa AAPL emitió acciones por XXX dólares. El emisor también puede ser un estado.

Empujar: hacer que el precio se mueva al alza. Por ejemplo, cuando la demanda supera a la oferta, se dice: «los compradores empujan el precio al alza»

Entrar en el mercado: abrir una posición, cerrar una operación.

Eurobono: es un bono emitido en moneda extranjera. Esencialmente, es una obligación de deuda que tiene una fecha de vencimiento. Los eurobonos a largo plazo se emiten por un plazo de 40 años o más. También existe una distinción entre los eurobonos a medio plazo para más de 10 años y los eurobonos a corto plazo, de 1 a 5 años. 

Estadísticas de la cuenta (Account Statement): una lista de información sobre las operaciones realizadas por un trader durante un determinado período de tiempo, así como sobre el estado actual de la cuenta.

Estar en el mercado (tener una posición): abrir una operación pero no cerrarla.

Estar fuera del mercado (no tener posición): no tener operaciones abiertas.

Estocástico: un indicador del análisis técnico, un oscilador estocástico.

Estructuras reguladoras: organizaciones gubernamentales que se encargan del control y la gestión de los brokers, las bolsas, los emisores, los traders, los inversores, es decir, todos aquellos que participan en la negociación profesional de valores.

Expiración: fecha de vencimiento del contrato. Por regla general, se trata de futuros. En esta fecha llega la necesidad de cumplimiento, liquidación y/o entrega del activo.

Extraer stops: movimiento del precio, cuya finalidad se considera la activación de órdenes stop de protección.

F

Fibo/Fibonacci: es un instrumento de análisis técnico, un indicador basado en los números de Leonardo Fibonacci. Más información en el artículo sobre los números de Fibonacci.

Fichas azules (de la jerga bursátil estadounidense «blue chips»): son valores de empresas muy conocidas y con una excelente reputación. Suelen tener una larga historia y pagan dividendos con regularidad. El término bursátil «blue chip» procede del juego de cartas «póquer», en el que la ficha azul tiene el valor más alto.

Figuras gráficas, patrones gráficos: son diversas formaciones (triángulo, cuña, bandera), que se forman en el gráfico de precios. Las figuras gráficas se forman con la ayuda de líneas. Estos patrones facilitan la comprensión de la situación del mercado y permiten construir un plan de acciones futuras en diferentes escenarios. 

Fijar beneficios (o pérdidas): cerrar una posición existente (transacción). El beneficio (o pérdida) sobre el papel se convierte en real. 

Flat: movimiento del precio sin una tendencia clara. El gráfico forma un corredor. Operar en esta fase del mercado requiere enfoques especiales. Vea también Consolidación.

Floating (del inglés Floating): beneficio o pérdida potencial; fondos en operaciones abiertas que cambian regularmente con las cotizaciones bursátiles.Fondo de inversión colectiva (FIC): forma de invertir. El dinero de los partícipes del fondo se acumula y se invierte en activos valiosos cotizados en bolsa.

Following Manager: La tarea principal del copiador de ATAS es simplificar el trabajo simultáneo con varias cuentas. El módulo funciona de dos modos:

  • Copiado de órdenes: coloca una orden en la cuenta principal del proveedor – y todas sus acciones de órdenes se transfieren a las otras cuentas seguidoras sin sincronización de posiciones.
  • Copiado de posiciones: las posiciones de la cuenta proveedora se sincronizan con las posiciones de las cuentas seguidoras.

El módulo tiene una configuración flexible y proporciona un informe detallado sobre el estado de las cuentas sincronizadas con la posibilidad de cerrar posiciones con un solo clic.

Forex: mercado de transacciones extrabursátiles donde se realizan operaciones comerciales con divisas.

Footprint: un gráfico de clústeres. El formato más moderno del gráfico bursátil, que muestra la información más precisa sobre las operaciones realizadas, incluyendo: hora, precio, volumen de compras y ventas. Véase Gráfico de clústeres.

Futuro, contrato de futuros (del inglés futures): instrumento financiero derivado. 

G

Ganancia en papel, ganancia flotante: cantidad que se convertirá en ganancia real (fija) si se cierra la posición. Mientras la posición está abierta, la ganancia en papel fluctúa: puede subir o bajar.

Gap (del inglés Gap: ruptura, hueco, espacio): una ruptura brusca en el gráfico del precio del activo. Puede ser causada por la publicación de noticias económicas importantes. Los gaps son característicos de la apertura de la sesión en el mercado de valores. En Forex y los mercados de futuros los gaps ocurren con menos frecuencia, ya que estos mercados están abiertos más tiempo. Un gap puede ser al alza o a la baja. La siguiente imagen muestra los dos gaps al alza más evidentes en el mercado de valores AAPL.

Gestión monetaria: es un sistema de gestión del capital. Incluye el cálculo correcto del volumen de trabajo, el número de posiciones abiertas simultáneamente, los riesgos aceptables (detracciones), las referencias de objetivos, etc.

Gestión del riesgo: es un conjunto de medidas destinadas a controlar y limitar las pérdidas y preservar el capital. Para lograr este objetivo se utilizan modelos matemáticos. También se utiliza el término más general de gestión del capital.

Gestor de participaciones: financiero profesional, persona física o jurídica cuyo trabajo consiste en gestionar una cartera de valores.

Gráfico de clústeres: es un estudio de los clústeres dentro de las velas con el fin de evaluar las operaciones bursátiles en el pasado y hacer sus previsiones para el futuro. Más información sobre el propósito y la configuración de los gráficos de clústeres en el artículo. Véase Footprint

Gráfico de líneas (Line Chart) : un gráfico de movimiento de precios trazado como una línea curva.

H

Heatmap: véase Mapa de calor.

High, Pico (del inglés High): el máximo del precio. Por ejemplo, el high diario es el precio máximo del día en el que se realizó una operación. Atrapar el high: realizar una operación al precio máximo.

I

Idea de negociación: la intención de una estrategia bursátil de obtener beneficios.

Indicador: uno de los instrumentos para trabajar con un gráfico. A menudo los indicadores recalculan los datos y los transforman en una forma conveniente. Existen indicadores fundamentales (predicción basada en indicadores macroeconómicos), indicadores técnicos (predicción basada en movimientos anteriores del gráfico) y los diseñados para analizar volúmenes. El objetivo de los indicadores es ayudar a analizar el mercado y encontrar puntos de entrada y salida. Más información sobre los tipos de indicadores, su objetivo y su configuración en el artículo. También en ATAS puede añadir un indicador personalizado único por usted mismo o encargarlo a desarrolladores profesionales.

Índice: es un indicador financiero. Es un precio generalizado y promediado de todos los instrumentos financieros incluidos en su base de cálculo según una fórmula especial. El índice refleja la dinámica del mercado (bursátil, de renta fija, etc.).

Inflación: medida del aumento acumulativo del coste de todos los bienes y servicios de una economía. A lo largo de un año, algunos bienes pueden abaratarse ligeramente, mientras que otros pueden encarecerse ligeramente. Por lo tanto, el coste agregado de algún conjunto de bienes y servicios es importante para medir la inflación.  Una inflación moderada se considera algo bueno para la economía, mientras que una inflación alta y la deflación (caída de los precios) son extremadamente peligrosas.

Insiders: participantes del mercado que tienen información relevante que no está disponible para la mayoría. Esta información (inside) puede influir en el precio de los instrumentos bursátiles. Por lo tanto, el conocimiento del inside (por ejemplo, información sobre informes no publicados) proporciona una ventaja competitiva en el mercado.

Intradía (del inglés intraday): véase Trading intradía.

Interés abierto: valor de las posiciones mutuamente abiertas de compradores y vendedores. El valor del interés abierto se emite sólo para los mercados de derivados (cripto bolsas) para ellos hay un margen de variación, para asegurar que es necesario mantener registros de las posiciones abiertas entre compradores y vendedores. Las obligaciones mutuas entre compradores y vendedores se aseguran mediante la constitución de garantías. Las cámaras de compensación utilizan los fondos de margen para distribuir el margen de variación entre los traders con pérdidas y los traders con beneficios. Otras bolsas sólo ofrecen esta información en sus informes semanales. Más información en este artículo.

Inversiones, inversión: es una actividad destinada a la conservación y multiplicación del capital. Por inversiones se entienden generalmente las inversiones en los mercados de valores (compra de acciones, bonos). Las inversiones se realizan a largo plazo, a partir de 1 año.

L

Leverage : relación entre el importe necesario para una apuesta y el importe en la cuenta del trader. Ayuda a realizar grandes operaciones con un riesgo mínimo de pérdida. VéaseApalancamiento.

El libro de órdenes, profundidad de mercado, DOM, Depth of Market: cola de órdenes en el terminal bursátil, donde se pueden ver las órdenes existentes y colocadas de los participantes en la negociación bursátil. Más información sobre el libro de órdenes en este artículo. Un ejemplo del libro de órdenes se muestra en la imagen de abajo.

Smart DOM ATAS

Listón: límite máximo de variación del precio durante una sesión de negociación establecido por la bolsa. Una vez alcanzado el listón, la negociación puede suspenderse durante un tiempo.

Liquidez: en relación con el mercado, este término implica su popularidad. Cuantas más transacciones haya en el mercado, más comerciantes habrá y menor será la diferencia entre las contraórdenes, mayor será la liquidez. Estado del mercado en el que la realización de transacciones, incluso las más grandes, no afecta al precio del activo.

Liquidación: cierre forzoso de una posición. Este desagradable acontecimiento se produce cuando un trader se queda sin fondos para asegurar su posición. Puede significar la pérdida parcial o total de la cuenta (dependiendo de la bolsa, el broker, las condiciones de negociación).

Límites: un término de la plataforma QUIK, significa fondos propios.

Línea de tendencia (Trend Line): segmento, rayo o línea continua trazada a través de los extremos de los precios en un gráfico. Una línea de tendencia es un nivel importante de resistencia o soporte. Ayuda a encontrar los momentos de apertura/cierre de una posición y a juzgar la fortaleza/debilidad del mercado, cambio de humor. Es uno de los términos fundamentales del análisis técnico.

Long, posición long o larga (del inglés Long Position): disponibilidad de valores previamente comprados con el fin de revenderlos posteriormente a un precio superior.

Loss: pérdida en una operación.

Lot: unidad de medida de la operación.

Low: mínimo del precio. 

M

Mapa de calor (Heatmap): forma de mostrar la actividad en el libro de órdenes a lo largo del tiempo. Cuanto más brillante es el nivel en el gráfico de precios – mayor es el volumen de órdenes limitadas colocadas a este nivel en el libro de órdenes. El mapa de calor mejorado (heatmap) proporciona más oportunidades útiles para los usuarios de la plataforma ATAS cuando trabajan con los indicadores Scalping DOM y DOM Levels. Lea más en el artículo.

Margin Call: se produce cuando el valor de la cuenta de margen de un inversor (una cuenta que mantiene valores adquiridos con dinero prestado) cae por debajo de la cantidad exigida por el broker. Margin Call es una solicitud del broker para que el inversor deposite inmediatamente dinero adicional para asegurar su posición.

Market Replay: simulador de trader, simulador bursátil, probador manual de estrategias – esta función puede llamarse de diferentes maneras, pero la esencia no cambia. Con Market Replay, tiene la posibilidad de reproducir el historial y operar como si los gráficos se formaran en tiempo real. Es un simulador que utiliza datos históricos para recrear en el presente el curso de las operaciones del pasado. En sentido figurado, es una «máquina del tiempo» en la plataforma de trading, con botones de Play, Pause, Stop.

Mercado alcista, tendencia alcista: situación en el mercado en la que se produce un crecimiento constante del precio de un activo.

Mercado bajista: es un mercado dominado por los vendedores. Se caracteriza por una tendencia a la baja, la oferta supera a la demanda.

Mercado de valores: mercado bursátil en el que se realizan operaciones con valores: acciones, obligaciones, participaciones. 

El mercado de derivados: es un mercado de instrumentos financieros derivados. Aquí se negocian futuros, opciones y swaps.

Mesa de operaciones: es una entidad jurídica, una oficina no bancaria que presta servicios para realizar transacciones en el mercado internacional de divisas (Forex), así como en los mercados de CFD (contratos por diferencia). Los clientes de estas oficinas suelen ser especuladores principiantes con un pequeño capital de negociación. Trabajan en condiciones de margen, aplican apalancamiento. Las operaciones realizadas a través de una mesa de operaciones no suelen ir a la bolsa oficial: los clientes de estas mesas negocian contra otros clientes o contra la propia mesa.

Moneda de cotización, contra moneda (CounterCurrency): la moneda que está en segundo lugar en la cotización. Un término de forex. Ejemplo – USDJPY moneda de cotización – yen japonés.

Moving (del inglés Moving Average): es un indicador de media móvil. Es el valor medio del precio durante un periodo de tiempo determinado. Hay varios tipos de cálculos de moving – simple, exponencial y otros.

Multitud: término que generaliza la masa de principiantes y pequeños traders que tienden a actuar por emociones.

N

Negociación formalizada: véase Sistema de negociación.

Negociación discrecional: trading en el que las operaciones se realizan basándose en una evaluación subjetiva del mercado. 

Nivel de resistencia (ResistanceLevel): nivel en el que el precio alcanza su valor máximo. Normalmente, cuando el precio alcanza un nivel de resistencia, muchos jugadores entran en el juego con una estrategia bajista, es decir, vendiendo los activos existentes. Véase Resistencia.

O

Offer: lo mismo que Ask. Por ejemplo: «Comprar offers» significa que hay un comprador agresivo en el mercado.

Opción (del latín Optio – elección, deseo, discreción): un contrato, bajo el cual un potencial comprador o potencial vendedor de un activo (materia prima, valor) recibe el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender a un precio predeterminado. Más información sobre qué son las opciones.

Orden: véase Solicitud.

Orden de mercado, operar con órdenes de mercado: una orden para comprar/vender inmediatamente un instrumento bursátil al mejor precio de mercado actual. Un tipo agresivo de negociación, característico del lado más decisivo y dominante del mercado.

Orden limitada: es una orden que se ejecuta al precio especificado en ella. Puede ejecutarse a un precio mejor, pero no peor. Una orden limitada puede ser de compra o de venta. Puede fijarse por encima o por debajo del tipo vigente. Más información en el artículo sobre la correspondencia de órdenes en la bolsa.

Orden pendiente (Pending Order): solicitud de ejecución de una operación en determinadas condiciones. Por ejemplo, habiendo establecido una orden pendiente (limitada) para comprar cuando el precio alcance el nivel XXX, un trader puede distraerse del monitor y la operación se cerrará automáticamente.

Órdenes de protección: órdenes bursátiles limitadas (órdenes, ofertas) utilizadas, por regla general, para proteger una posición abierta de pérdidas no deseadas en caso de evolución desfavorable de la situación. Más comúnmente conocidas como stop losses. También se utilizan para proteger los beneficios en papel (véase Trading Stop). Más información sobre el establecimiento de stop-losses y take-profits en ATAS.

Oscilador (Oscillator): indicadores de análisis técnico que muestran las zonas de sobrecompra y sobreventa. Por regla general, se muestran como histogramas o líneas curvas y se sitúan debajo del gráfico de precios.

P

Participantes profesionales del mercado: son organizaciones cuyo cometido es garantizar el funcionamiento del mercado de valores. 

Patrón: una pauta que se repite en la dinámica de los precios.

Perfil de mercado: un instrumento importante para analizar los volúmenes. 

PIPS, Punto (Point, Pip, Pips): paso mínimo de cambio en el precio de un activo bursátil.

Portafolio: es un conjunto de activos bursátiles. Por ejemplo, posiciones abiertas en diferentes mercados y efectivo libre en la cuenta. 

Por mercado: comprar/vender inmediatamente al precio de mercado. Al hacerlo, se retira liquidez del libro de órdenes. véase. Orden de mercado.

Posición: una operación abierta.

Posición cerrada: una operación cerrada que ya no afecta a las fluctuaciones del mercado. Cuando se cierra una operación, se registra el resultado de la negociación.

Posición corta: véase Short.

Precio justo, razonable: valor estimado de una acción destinado a comprender su valor real intrínseco. Para calcular un precio justo se utilizan diversos enfoques fundamentales y análisis de volumen.

Préstamo de margen: es una forma de comprar en bolsa más de lo que puede permitirse. También es una forma de vender valores que no tiene. Con el servicio de préstamo de margen de un broker (o bolsa), puede negociar 1.000 dólares con sólo 200-300 dólares en su cuenta. Esto le permite aumentar sus ganancias, pero también conlleva riesgos asociados.

Previsión: juicio sobre el probable movimiento futuro de los precios. Las previsiones se basan en el análisis técnico y en factores fundamentales. 

Profit: beneficio.

Promediar: añadir a una posición ya abierta. Por regla general, se trata de acciones de acuerdo con el método de Martingala: por ejemplo, si tienes una compra perdedora por 1 lote, y el precio bajó – para promediar, debes comprar 2 lotes aún más baratos, y recuperar en el crecimiento posterior. Y si el precio va aún más bajo – comprar 4. Esta estrategia a menudo conduce a una fuga de depósitos.

Punto de equilibrio: nivel de precios en el que el beneficio disponible en una posición abierta será igual a cero. El nivel del punto de equilibrio se utiliza para evitar que una operación sea negativa.  Las estrategias defensivas ayudarán a conseguirlo.

R

Rango (del inglés Range): diferencia en un determinado periodo de tiempo entre los niveles máximo y mínimo del precio del activo.

Rango de negociación (Тrade Range): distancia entre el precio más bajo (low) y el más alto (high) durante un periodo determinado (un día). O un rango limitado en el que fluctúa el precio.

Reacción: normalmente un descenso temporal del precio tras una tendencia ascendente.

Rebote: subida del precio, por regla general, después de tocar el nivel de soporte. Más información sobre cómo operar con rebotes.

Recesión: caída de la actividad de negociación caracterizada por un aplanamiento del gráfico de precios. Por ejemplo, para el par EUR/USD, puede observarse una recesión cuando cierra la bolsa americana y cuando abre la asiática.

Recotización (Re-Quote): cuando un broker ofrece otra cotización en el momento de la ejecución de la orden. Las recotizaciones suelen producirse en periodos de movimientos acelerados en un mercado turbulento. A veces, las recotizaciones aportan aún más beneficios. Sin embargo, normalmente, el trader sufre pérdidas adicionales. 

Replay: un simulador de negociación sobre el historial. Más información sobre cómo practicar el trading en bolsa y probar estrategias sin arriesgar capital en el artículo. Véase Market Replay.

Repunte: rebote inverso. El precio disminuye, por regla general, después de tocar el nivel de resistencia.

Resbalón: situación en la que la cotización cambia tan rápidamente que parece saltar por encima del precio de la orden stop de protección. Entonces, la orden stop se ejecutará a un precio distinto del previsto.

Resistencia, nivel de resistencia (ResistanceLevel): nivel significativo en el que el precio suele ralentizarse y comienza a caer.

Restablecimiento: cierre masivo de posiciones.

Retroceso: disminución insignificante en tiempo y duración del precio tras un crecimiento. O un pequeño crecimiento intermedio después de una caída prolongada.

Riesgo: cantidad de fondos en la cuenta de un trader necesaria para mantener posiciones abiertas en el mercado. El término Мargin resultante denota una señal cuando la cuenta del trader se vuelve insuficiente. En tal situación, el broker puede cerrar una parte de las operaciones de forma independiente.

Ruptura (Breakout): precio que supera niveles significativos (líneas de soporte/resistencia, líneas de tendencia, etc.). Las rupturas pueden ser falsas o reales. Las rupturas reales conducen a tendencias significativas.

S

Salir del mercado: cerrar todas las posiciones abiertas (operaciones). Vender todo lo que se compró (se abrió en long). Cubrir todo lo que se vendió (se abrió en short).

Scalper: trader que realiza scalping

Scalping, scalpear: un tipo de trading cuyo objetivo es obtener beneficios a partir de operaciones de compra/venta a corto plazo en mercados populares. La duración de las operaciones típicas de un scalper se calcula entre unos segundos y varios minutos.

Segundo escalón: acciones de pequeñas y medianas empresas.

Señal, señal de negociación: indicación para realizar una operación en bolsa. Las señales son de pago y gratuitas. Están pensadas para traders principiantes o para quienes no tienen tiempo de observar y analizar el mercado. Ejemplo de señal: comprar EURUSD ahora, stop – YYY, objetivo – ZZZ.

Series de operaciones: una secuencia de operaciones de negociación. Se utiliza para una secuencia de operaciones con las mismas características. Por ejemplo, una serie de 3 operaciones perdedoras.

Sesión de negociación: periodo durante el cual se negocia en las bolsas. Por ejemplo, en NASDAQ una sesión de negociación comienza a las 13:30 y termina a las 20:00 UTC.

Short, shorting, posición corta (del inglés Short Position): una operación de venta. Si ves que el precio está a punto de caer, puedes incluso vender activos que no posees (prestados por un broker). Te pones corto en el mercado, con el objetivo de recomprar la acción más tarde a un precio más bajo y ganar dinero con la diferencia. Un juego a la baja. Más información sobre cómo ganar dinero con las caídas de precios.

Short Squeeze: cierre de posiciones cortas en un mercado alcista a cualquier precio. Este proceso refuerza aún más el impulso ascendente.

Sierra (Saw): movimiento lateral en el rango, mercado apagado sin una tendencia pronunciada, con caídas periódicas de los precios hacia arriba o hacia abajo (trampas) y posterior vuelta al rango.

Sistema mecánico de trading (SMT): algoritmo para el trading en bolsa sin decisiones subjetivas. Suele tratarse de una clara estrategia de negociación automatizada desarrollada para robots.

Sistema de negociación, negociación por sistema: trading en el que las operaciones se llevan a cabo sobre la base de reglas formuladas. 

Size (del inglés Size – tamaño): el volumen de una orden, de una posición o del mercado en su conjunto.

Sobrecompra (Overbought): el mercado está sobrecalentado, los precios son demasiado altos. La probabilidad de que bajen es cada vez mayor.

Sobrevaloración: aumento del precio, generalmente artificial.

Sobreventa (Oversold): el mercado está experimentando pánico: los precios son demasiado bajos. La probabilidad de que suban es cada vez mayor.

Solicitud: es lo mismo que una orden. Son instrucciones que un trader envía a un broker para su ejecución en la bolsa. Ejemplo de una solicitud: «Comprar inmediatamente», «Vender YY contratos cuando el precio suba al nivel de XX dólares». Todas las solicitudes bursátiles están estandarizadas. Cada orden contiene toda la información necesaria: periodo de validez, importe, niveles de precios, condiciones de ejecución. 

Soporte, nivel de soporte (Support Level): nivel significativo en el que el precio normalmente frena la caída y comienza a subir. 

Spot, mercado al contado (del inglés Spot Market, Cash Market): mercado en el que se negocian bienes reales que luego se entregan.

Spread: diferencia entre el mejor precio de compra y el mejor precio de venta. En otras palabras, la distancia entre el ask y el bid más cercanos. Los spreads pequeños son típicos de los mercados populares y líquidos. Más información en este artículo.

Stop Loss: orden de protección diseñada para ayudar a detener las pérdidas. Se utiliza para limitar estrictamente las posibles pérdidas de capital, en caso de que el mercado se haya ido por el camino no deseado.

Swap (del inglés Swap): es un valor que afecta a las posiciones abiertas de los traders que se llevan de un día para otro. Si un trader deja una operación abierta para el día siguiente, se le cobran swaps -una comisión por mantener una posición- cuando ésta se traslada. Esta comisión se debe al mayor riesgo que asume el broker por mantener la posición del trader. Existe tanto en la bolsa bursátil como en el mercado forex.

Swing trading: habilidad para obtener beneficios de tendencias que duran de unos días a unas semanas. Los traders de swing utilizan principalmente una combinación de análisis fundamental y técnico (análisis de tendencias y patrones de precios) para encontrar oportunidades de trading.

T

Target: objetivo de movimiento del precio, un punto de referencia para take profit.

Take profit o objetivo (Profit Target, Take Profit): valor del precio en el que tiene lugar la fijación prevista de beneficios. Se utiliza para la gestión del capital.

Tendencia: movimiento estable de los precios de carácter direccional. La tendencia puede ser ascendente (alcista) y descendente (bajista, mercado a la baja).

Tendencia a la baja: descenso constante del precio.

Terminal de negociación, plataforma: software para analizar el mercado y realizar operaciones. Plataforma avanzada ATAS da una ventaja competitiva en el trading en bolsa:

Торговый терминал

Tick, gráfico de ticks: cambio cuantitativo del precio por unidad de marco temporal. Es decir, un tick = un cambio de precio. En la plataforma ATAS hay dos enfoques de lo que es un tick (más información sobre la configuración del gráfico de tick en el artículo): 

  • Una operación. Así, Tick Chart (1000) es un gráfico en el que una vela corresponde a 1000 operaciones. El precio no tiene que cambiar necesariamente. Si pasan 3 operaciones a un precio, serán 3 ticks.
  • Mínimo cambio posible en el precio de un instrumento. Es un paso en la escala de precios. Por ejemplo, en el mercado del petróleo 1 tick = 1 céntimo por barril.

Tipo: véase cotización. 

Titiritero: un actor importante del mercado de valores (divisas, futuros u otros), del que a menudo se sospecha que manipula los precios.

Tolerancia: es la diferencia entre el precio de stop y el precio de la orden de stop. Por ejemplo, cuando un trader establece un stop loss de protección y especifica el precio al que se activará esta orden de stop, no significa que la orden se ejecutará al precio de activación. La diferencia entre estos precios es la tolerancia.

Toma de control: escenario en el que hay un volumen de negociación desproporcionadamente alto cerca del máximo o mínimo de una barra con poco o ningún movimiento de precios más allá de ese nivel. La toma de control vendedora se produce cuando la venta «agresiva» del mercado choca con la compra «pasiva» limitada, que absorbe la oferta del lado vendedor. La toma de control de compra se produce cuando la compra «agresiva» del mercado choca con la venta «pasiva» limitada, que absorbe la demanda del lado comprador. 

Trade/ronda: dos operaciones opuestas que han producido un resultado financiero. Para realizar un trade, es necesario hacer una pequeña ronda (ciclo) – primero comprar y luego vender. 

Trader: especialista que se dedica a la negociación de instrumentos financieros en bolsa. Puede comprar y vender valores tanto en interés de sus clientes como en el suyo propio. Por regla general, un trader actúa sobre la base de una estrategia desarrollada.

Trader de posición: trader que mantiene posiciones durante mucho tiempo. Estilo de inversión. La vida de una operación es de un año o más.

Trading: operar en bolsa, lo que implica analizar la situación actual del mercado, concluir operaciones comerciales y respetar las normas de gestión de riesgos.

Trading diario, day trading – véase Trading intradía.

Trading de alta frecuencia (HFT/High Frequency Trading): tipo de trading en el que transcurren fracciones de segundo entre la apertura y el cierre de una operación. Ocurre sobre todo con el uso de robots de trading. 

Trading intradía: es un tipo de trading en el que todas las transacciones en una bolsa tienen lugar dentro de una única sesión de trading. Las posiciones pueden mantenerse desde unos minutos hasta unas horas, y normalmente nunca se llevan a cabo de un día para otro. Los traders que operan con esta estrategia se denominan traders intradía (intraday traders).

Trailing Stop-Loss: un tipo de stop-loss, una orden para la fijación automática secuencial de beneficios crecientes en una posición abierta en caso de un movimiento favorable del precio. Se fija el nivel límite deseado y el programa lo mueve de forma automática. El trailing stop se fija para una posición abierta y funciona sólo cuando el terminal está activado.

Transacción, operación comercial: acción que realiza un trader en la bolsa. Por ejemplo, compra/venta de acciones, cierre de una posición. Una operación es la realización de un plan de negociación.

V

Valor, instrumento financiero: algo que se negocia en bolsa. Puede ser una acción, un bono, un contrato de futuros.

Velas japonesas, gráfico de velas (candlestick chart): un tipo de gráfico más popular entre los traders. 

Volatilidad – propiedad del precio de cambiar fácilmente o desviarse de su valor establecido. Un mercado volátil es aquel en el que las fluctuaciones de precios son significativas y prolongadas. 

Volumen (Volume): es un indicador de la actividad de negociación. Puede calcularse en contratos, dinero, ticks tanto para una unidad de tiempo (por ejemplo, volumen para 1 hora) como utilizarse para tipos de gráficos no estándar. Un aumento del volumen en la dirección del movimiento del precio suele mostrar la fuerza de este movimiento. El análisis del volumen es una parte importante de los conocimientos de los traders.

Y

Yarda: mil millones.

Otros artículos del blog:

Traders Glossary
4 consejos sobre cómo seguir Smart Money
The Auction Market Theory. The most important things
Natural gas price dynamics. Chart. Analysis